Esta zona del paÃs es una de las reservas naturales más importantes de la región, se encuentra ubicada en el occidente de Colombia, está conformada por los departamentos de Choco, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
Â
Limita con la frontera a Panamá al norte, al sur con la frontera de Ecuador, al occidente limitan con el océano PacÃfico y al oriente con la Cordillera Occidental de los Andes.Â
Â
Lee también: los diez municipios más bonitos de Colombia
Â
Entre las principales ciudades que se destacan en la región están: Quibdó la capital de Choco, Cali la capital del Valle del Cauca, Popayán la capital de Cauca y Pasto la capital de Nariño.
Â
La Costa PacÃfica es reconocida por ser una reserva natural imponente que abarca más de mil kilómetros de longitud y además es una de las regiones más húmedas del planeta.
Â
Avistamiento de ballenas, un espectáculo natural
Â
Aquà se preserva la vida de las ballenas jorobadas y las tortugas marinas, un espectáculo natural que se puede disfrutar cada año, cuando estas especies llegan a la Costa PacÃfica para su ciclo de apareamiento.
Â
Estas ballenas jorobadas recorren cerca de 8.500 kilómetros desde la Antártida para llegar entre los meses de julio y noviembre a las costas del PacÃfico colombiano en busca de aguas cálidas para aparearse y parir a sus crÃas.Â
Te puede interesar: la casa de cerámica más grande del mundo está en Colombia
Â
Foto: archivo EL TIEMPO
Â
Para esta temporada de avistamiento los municipios de NuquÃ, BahÃa Solano, en el Parque Nacional Natural Gorgona y en otros destinos se pueden observar aletas, colas e incluso increÃbles saltos de estas ballenas que pueden llegar a medir 16 metros y a tener un peso de 36 mil kilogramos.Â
Â
Los increÃbles paisajes
Â
La región del PacÃfico es muy diversa, en ella los turistas pueden disfrutar desde parques naturales, selvas vÃrgenes, biodiversidad, especies animales y vegetales, y playas increÃbles para relajarse, disfrutar de unas vacaciones inolvidables y por qué no, practicar surf, buceo, esnórquel, entre otros deportes acuáticos.Â
Â
Estos son algunas de las regiones recomendadas para visitar:Â
Â
- BahÃa Solano, en el departamento de Chocó, uno de los lugares en donde se puede disfrutar de playas, selvas, fauna y la flora exótica.
Â
Lee también: el hotel que flota en el Caribe colombiano
Â
Foto: archivo EL TIEMPO
Â
- Capurganá, uno de los lugares turÃsticos que se encuentra al borde del Golfo de Urabá, una zona que cuenta con infraestructura hotelera, además, de playas y vegetación selvática.Â
Â
Foto: archivo EL TIEMPO
Â
 - NuquÃ, este municipio está ubicado en el departamento de Chocó. Uno de los planes imperdibles en temporada de julio a noviembre es el avistamiento de ballenas y de tortugas.
Â
Te puede interesar: La isla más poblada del mundo, ¡está en Colombia!
Â
Foto: José Alberto Mojica EL TIEMPO
Â
- Isla Gorgona, ubicada a 35 kilómetros al oeste del PacÃfico colombiano. Es un pequeño paraÃso en medio del océano, rodeada de selva tropical y especies propias de la selva húmeda tropical.
 Â
Foto: archivo EL TIEMPO
Â
 - Isla de Malpelo, es la única isla junto con Gorgona que se encuentran en la zona del PacÃfico colombiano y que hace parte del departamento del Valle del Cauca, en el municipio de Buenaventura. Este lugar es ideal para hacer buceo y disfrutar del Santuario de Flora y Fauna.Â
Â
Foto: archivo EL TIEMPO
Â
Otras regiones del PacÃficoÂ
Â
En el departamento del Valle del Cauca, se puede gozar de playas, manglares, embalses, bosques y disfrutar del majestuoso apareamiento de las ballenas en Buenaventura, además, existe la posibilidad de conocer la capital mundial de la salsa, Cali, en este lugar la comida, la música, y la moda son el lenguaje de un pueblo.
Â
Te puede interesar: los lugares más populares del mundo para viajar
Â
Foto: archivo EL TIEMPO
Â
En los departamentos del Cauca y Nariño, son reconocidos en Colombia como las ciudades religiosas y con la gran mayorÃa de templos religiosos e iglesias construidas. Uno de estos lugares es el Santuario de Nuestra Señora de las Lajas, se encuentra ubicado a siete kilómetros de Ipiales vÃa terrestre, es uno de los lugares de peregrinación en donde los habitantes de Nariño y de otros lugares del paÃs y del mundo visitan para agradecer, pedir suplicas o cumplir promesas.
Â
Foto: archivo EL TIEMPO
Â
Si tienes un inmueble vacacional y deseas alquilarlo rápido, lo puedes publicar aquÃ.Â
Â
EscrÃbenos a:Â contenidom2@metrocuadrado.com