Última actualización: viernes, 11 de julio de 2025

¿Quién paga las reparaciones de una vivienda arrendada en Colombia?

¿Quién paga las reparaciones de una vivienda arrendada en Colombia?
Jueves, 9 de enero de 2025
Comparte por:

¿Debo entregar la casa pintada antes de entregarla al dueño o el arrendatario debe pintar el inmueble? Aquí te explicamos a quién le corresponden estas acciones, de acuerdo con lo estipulado en la Ley 820 de 2003.
 

 

 

Obligaciones del arrendador

 

De acuerdo con la Ley 820 de 2003 y el Código Civil, el arrendador tiene las siguientes responsabilidades:

 

- Mantener el inmueble en buen estado: Esto incluye realizar reparaciones cuando el deterioro de la pintura sea causado por:

Desgaste natural (se considera razonable un período de tres años).

Humedades, fisuras, asentamientos u otros problemas estructurales.

 

- Garantizar condiciones adecuadas para el uso del inmueble: El propietario debe intervenir si el deterioro afecta el disfrute normal de la vivienda.

 

 

Obligaciones del arrendatario

 

Por su parte, el arrendatario está obligado a:

 

- Evitar daños por uso negligente: Si el deterioro de la pintura es consecuencia de manchas, golpes, o modificaciones no autorizadas, el arrendatario debe asumir los costos de reparación.

 

- Entregar el inmueble en condiciones similares a las recibidas: Salvo el desgaste normal, el arrendatario no puede devolver el inmueble con daños que excedan el uso razonable.

 
A continuación te mostramos un caso y como se puede resolver:
 
CASO

 

 
pregunta
 

Encuentra en Metrocuadrado.com las mejores ofertas de inmuebles en arriendo
 

RESPUESTA
 

El contrato de arrendamiento, como bilateral y recíproco que es, genera para el arrendador unas obligaciones frente al arrendatario y a su vez otras obligaciones del arrendatario hacia el arrendador.
 

En efecto, el Código Civil y la ley 820 del 2003 dispone que el arrendador debe mantener el inmueble en condiciones normales para que el arrendatario pueda disfrutarlo en el fin convenido en el contrato. En consecuencia, si la pintura de las paredes se ha deteriorado a consecuencia de fallas provenientes del inmueble en sí, como puede ser: deficiencia en canales recolectores de aguas, drenajes deficientes, humedades, dilataciones, fisuras, asentamientos diferenciales, y aún el deterioro normal de tres años de uso, compete al arrendador realizar el mantenimiento.
 

Lee también: Contrato de arrendamiento: todo lo que debes saber
 

Pero sí  las causas de deterioro de la pintura e inmueble en general provienen de un uso anormal del inmueble o por culpa del arrendatario, es este quien debe hacer las reparaciones necesarias para mantenerlo en las mismas condiciones que le fue ofertado y entregado por el arrendador.
 

De otro lado, el Artículo 1993 del Código Civil, en armonía con la ley de arrendamientos vigente, faculta al arrendador para realizar descuentos por reparaciones indispensables no locativas, teniendo en cuenta que en ningún caso podrán exceder el 30 por ciento del valor de la renta mensual. 
 

Si el costo de las reparaciones es superior, el arrendador podrá realizar descuentos periódicos hasta del 30 porciento de la renta para completar el costo total. Igualmente, se puede pactar con el arrendador la reparación y mantenimiento contra el valor de la renta.
 

Sugerimos convocar al arrendador ante un centro de conciliación autorizado para tratar de llegar a un acuerdo sobre la realización del trabajo de la pintura, incluso, se conocen acuerdos sobre los que el arrendatario coloca la mano de obra y el arrendador los materiales, por ejemplo.
 

Si persiste la intransigencia del arrendador, puede darse por terminado el contrato de arrendamiento unilateralmente, invocando la causal del desconocimiento por parte del arrendador de los derechos del arrendatario consagrados en las ley y/o contractualmente.  
 

Antes de irte, lee este contenido que te puede ser útil: Preguntas frecuentes al terminar un contrato de arrendamiento

 

arriendo


 

Encuentra tu
[espacio ideal]
Prueba nuestra búsqueda personalizada ahora.
Busqueda personalizada
Etiquetas relacionadas
Reparaciones
Comparte por:
¿Te gustó esta nota?
Promedio 3.9 | 21 votos totales
Otros artículos relacionados
Busca el contenido de tu interés

Artículos destacados

  • ¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?
  • ¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas
  • Diferencias entre pagar arriendo o un crédito hipotecario
  • ¿Cómo saber dónde están mis cesantías y cuánto tengo?
  • 5 tips para mostrar un inmueble de manera efectiva

Temas más leidos

vivienda nuevaedificios calle 100fallas edificioedificioremodelación virtualSerena del Marvivir en la costatendencia plantasVenta viviendaanimalesmore
Suscribete y recibe las últimas novedades
He leído y autorizo el tratamiento de mis datos personales de acuerdo con la Política de Datos Personales y la Política de Datos de Navegación/Cookies. He leído y acepto los Términos y Condiciones del portal. Autorizo y solicito que me contacten a mis datos para fines publicitarios, comerciales o de cobranza.Actualizar canales de contacto.