Última actualización: viernes, 11 de julio de 2025

Contrato de arrendamiento: todo lo que debes saber

Viernes, 17 de enero de 2020
Comparte por:

Constantemente surgen inquietudes acerca del contrato de arrendamiento. Para resolverlas, consultamos al abogado Fabián Zabala, asesor jurídico de Central de Arrendamientos. En el video encontrarás las respuestas.
 

Estas son algunas de las preguntas frecuentes:
 

1. ¿Existen diferentes clases de contrato de arrendamiento?
 

Sí. El tipo de contrato varía de acuerdo a la ubicación (si está en perímetro urbano o si es rural) y destinación del inmueble (comercial, habitacional, oficinas, bodegas o consultorios). Dependiendo de esto la reglamentación es diferente.
 

2. ¿Se debe autenticar el contrato de arrendamiento?
 

Si bien no es obligatorio, las partes involucradas en la firma del contrato lo hacen para evitar suplantaciones de identidad.
 

3. ¿Qué diferencia hay entre prorroga y renovación?
 

Aunque constantemente se utilicen como sinónimo, la diferencia radica en que la prorroga se hace de forma automática conservando los mismos términos del contrato, mientras que en la renovación se pueden cambiar términos como el plazo y las condiciones económicas.
 

Además, la renovación se utiliza más en inmuebles con destinación comercial.
 

4. ¿Si el contrato de arriendo es a largo plazo, los inquilinos pueden hacer posesión del inmueble?
 

Esto es más un mito, los arrendatarios no podrán convertirse en propietarios del inmueble, pues en el contrato queda estipulado que se concede el uso de manera temporal.
 

Te puede interesar:
 

Modelos de contrato de arrendamiento

Razones por las que puedes terminar un contrato de arrendamiento

Seguro de arrendamiento, ¿qué es?

 

Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com

Encuentra tu
[espacio ideal]
Prueba nuestra búsqueda personalizada ahora.
Busqueda personalizada
Etiquetas relacionadas
Contrato de arrendamientocontrato de arriendo
Comparte por:
¿Te gustó esta nota?
Promedio 4.5 | 13 votos totales
Otros artículos relacionados
Busca el contenido de tu interés

Artículos destacados

  • ¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?
  • ¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas
  • Diferencias entre pagar arriendo o un crédito hipotecario
  • ¿Cómo saber dónde están mis cesantías y cuánto tengo?
  • 5 tips para mostrar un inmueble de manera efectiva

Temas más leidos

vivienda nuevaedificios calle 100fallas edificioedificioremodelación virtualSerena del Marvivir en la costatendencia plantasVenta viviendaanimalesmore
Suscribete y recibe las últimas novedades
He leído y autorizo el tratamiento de mis datos personales de acuerdo con la Política de Datos Personales y la Política de Datos de Navegación/Cookies. He leído y acepto los Términos y Condiciones del portal. Autorizo y solicito que me contacten a mis datos para fines publicitarios, comerciales o de cobranza.Actualizar canales de contacto.